¿Cómo desparasitar correctamente a mi Master Dog? 

Es muy importante desparasitar a nuestros Master Dog, ya que los parásitos pueden provocar problemas gastrointestinales, de crecimiento o incluso contagiar a otros animales y humanos. A continuación te explicaremos todo lo que necesitas saber.

Existen dos tipos de desparasitaciones, una interna que se realiza de forma oral para acabar con lombrices o gusanos intestinales, y otra externa, para combatir y prevenir parásitos como garrapatas y pulgas.

Desparasitación interna: 

Comienza a los 15 días de nacido, esta primera etapa consiste en utilizar antiparasitario líquido cada 15 días por los primeros dos meses, ya que su sistema digestivo aún está en desarrollo.

Luego, a partir de los 3 meses de vida, la desparasitación de nuestros Master Dog se realiza mediante pastillas, pues ya les es posible digerirlas sin problemas, se suministra cada 3 meses en caso de tener contacto con otros peludos, o cada 6 meses si es más hogareño.

Desparasitación externa: 

Se inicia aún siendo un cachorro, generalmente a partir de los dos meses siempre y cuando pese más de 1 kg. Existen diferentes formatos, como pipetas, collares, pastillas, entre otros, por lo que puedes elegir el que más se ajuste a tu presupuesto.

Además es recomendable realizar una desparasitación integral cuando las temperaturas son altas, aplicando productos en tu Master Dog, en su cama y el ambiente en que vive.

Recuerda siempre consultar primero con un veterinario, ya que cada Master Dog puede recibir un tratamiento o dosis diferente, además de llevar un registro de cada desparasitante utilizado, su fecha de aplicación y la firma de su médico veterinario.

¿Cómo hacer el cambio de alimento de tu Master Dog según su etapa de vida?

Es muy lindo ver cómo nuestros Master Dog mueven su colita de alegría cada vez que nos ven sirviéndoles su comida. Pero más allá de su emoción, debemos tener claro que alimentarlos es muy importante para su crecimiento y desarrollo. Es por eso que debemos conocer bien qué alimento le corresponde según su etapa de vida y cómo realizar el cambio.

Cuando nuestros peludos son cachorros, requieren que su alimento potencie su crecimiento y desarrollo, por lo tanto debes preocuparte de darles un alimento que tenga una buena fuente de proteína y energía, además es importante el desarrollo cerebral y fortalecer sus defensas, adicionando ingredientes como el DHA y los prebióticos en su formulación.

Si tu Master Dog es de raza pequeña, a los 12 meses es considerado como adulto, a diferencia si es de raza mediana p grande, lo hará recién a los 18 meses y debes cambiar su alimento por uno que cuente con ingredientes que beneficien su salud como los ácidos grasos Omega 3 para mantener un pelaje sano y brillante, proteínas de buena calidad para una optima mantención de sus órganos y ojalá un producto que contenga ingredientes que permitan una limpieza dental como es el hexametafosfato y la vitamina C.

Al cumplir los 7 años, la mayoría de los Master Dog pasan a ser senior, y en esta etapa de su vida es importante que consuman alimentos que contengan nutrientes que benefician su calidad de vida, como condroprotectores para favorecer el cuidado articular y antioxidantes para mejorar las defensas de su organismo, disminuyendo el envejecimiento celular.

Para hacer el cambio entre un alimento y otro, es importante que no se haga de forma abrupta. Una buena manera de hacerlo es mediante un cambio de 7 días, siguiendo esta recomendación:

Día 1 al 3: 75% comida habitual, 25% nuevo alimento.

Día 4 al 6: 50% comida habitual, 50% nuevo alimento.

Día 7: Tu Master Dog ya debería comenzar a alimentarse exclusivamente del nuevo alimento, de acuerdo a su etapa de vida.

Si tienes alguna duda respecto a este tema, puedes ver nuestro tutorial veterinario en https://www.masterdog.cl/noticia/como-realizar-el-cambio-de-alimento-de-mi-master-dog/

Consejos para pasear con tu Master Dog en un verano caluroso

Con la llegada del verano empezamos a ver panoramas llenos de diversión en compañía de nuestros Master Dog. Aquí te ayudaremos a conocer los cuidados para que las altas temperaturas no perjudiquen los planes junto a tu Master Dog.

Una clave importantísima para el paseo de tu Master Dog es el “control del tiempo”. Saber a qué hora salir de paseo es crucial para que las almohadillas en las patitas de tu Master Dog no sufran ante el contacto con el caluroso cemento.

Las mejores horas para el paseo suelen ser muy temprano de 8:00 a 10:00 de la mañana evitando a toda costa las horas de medio día.

Si tu Master Dog prefiere más la tarde/noche, te recomendamos los paseos después de las 19:00 hrs, un horario más fresquito para ambos.

Otro de los consejos que podemos darte es el salir con:

  • Agua fresca.
  • Recipiente para el agua.

Prepárate para que con estos consejos, puedas disfrutar de los paseos junto a tu Master Dog.

¿Cómo resguardar a mi Master Dog de los ruidos en navidad y año nuevo?

Se acercan las fiestas, instancia perfecta para que todos lo pasen bien incluyendo: tu Master Dog; por eso vamos a ayudarte en su preparación para que los ruidos fuertes y vibraciones de los fuegos artificiales no detengan su felicidad de año nuevo.Preparativos:

Puedes ir familiarizando y adaptando a tu Master Dog a los ruidos desde ahora. Poco a poco te recomendamos subir el volumen a grabaciones de ruidos fuertes mientras come su comida diaria, esto hará que se acostumbre a reconocerlos. También te recomendamos crear un “espacio seguro”, una pieza o zona de tu casa protegida del exterior para que se convierta en su guarida y que deberás acondicionar para que no haya elementos o adornos que puedan estropearse o ser peligrosos.

En este espacio cerrado deberás poner:
-Camita con sus mantitas favoritas
-Casa portátil
-Snacks
-Música ambiental para Master Dog
-Desde hoy le darás la comida, juguetes y snacks en ese lugar y tendrás muchos momentos de regaloneo con tu Master dog en él.

Gran día:

Conforme vaya avanzando la noche se acercará el ruido de estruendos, y es aquí en donde deberás ponerle más atención.
Anticípate a los ruidos aislando su guarida, poniéndole música para Master dog y entregándole snacks y su comida favorita en ese lugar justo antes que comiencen.
Si durante la noche tu Master Dog empieza a temblar significa que necesita contención: puedes probar hablándole suave, rascándole la guatita, tomándolo en brazos o sentándote a su lado y tenerlo con correa para prevenir que escape ante los nervios.Si tu Master Dog tiene problemas de adaptación te recomendamos consultar con su médico veterinario para darle cuidados específicos y así puedas disfrutar este fin de año con los lengüetazos más cálidos del mundo.

Consejos para bañar a tu Master Dog en invierno

Consejos para bañar a tu Master Dog en invierno

Probablemente las duchas de verano sean de las favoritas de tu MasterDog, pues ayudan a refrescar un poco, sin embargo, bañarlo en la época más fría del año puede ser lo opuesto. Aquí te damos consejos que mantendrán a tu mascota a salvo de resfriados y con las mismas ganas de ducha.

Recuerda que al igual que las personas los animales también sienten frío, aunque tengan pelaje que los proteja, necesitarás de preparación antes de meterlo a la ducha.

  • Ambiente controlado

Sube la temperatura de la habitación con un calefactor hasta conseguir un ambiente agradable. Es importante que evites las corrientes de aire que pueden enfriar la salida de la ducha de tu Master Dog.

  • Baño rápido

Realiza la rutina usual de ducha en tu mascota, pero prepara todos los elementos para ahorrar el máximo de tiempo. Ten a la mano: champú, guantes, toalla, peine y secador de pelo, para hacer una ducha rápida.

  • Secado eficiente

Después de la ducha y las sacudidas de tu MasterDog, es recomendable absorber toda la humedad del pelaje con toallas, y que utilices un secador de pelo para secarlo por completo. Revisa la temperatura de la máquina para que no salga aire demasiado caliente.

La frecuencia entre cada baño varía en invierno, puedes esperar a que sea una vez al mes o cada mes y medio. En el caso de que se ensucie o se moje con lluvia, es importante que lo mantengas siempre seco para que no se enferme. Sigue estos consejos y disfruta este invierno calentito junto a tu Master Dog limpiecito.

Conoce nuestra clínica móvil Master Vet

Con nuestra clínica móvil Master Vet, brindamos asistencia primaria gratuita para las mascotas, realizando controles sanos e implantaciones de microchip a perros y gatos para ayudar a la comunidad.

Hasta la fecha ya hemos realizados más de 1.000 implantaciones de microchip y más de 2.000 controles sanos en perros y gatos.

Para enterarte de nuestras próximas actividades junto a nuestra clínica móvil Master Vet, debes estar atento a nuestras redes sociales.

Música que ayuda a relajar a tu Master Dog

Distintos ritmos son percibidos por los oídos, sentido más agudizado en los Master Dog que incluso pueden escuchar frecuencias que ni siquiera son percibidas por nuestro oído.

La música tiene distintos tipos de melodía que pueden dejar de lo más tranquilo a tu Master Dog en situaciones estresantes o incluso modificar su estado emocional si eres constante.

Existen terapias alternativas con base en el sonido de música clásica, para poner en orden las emociones elevando las endorfinas en tu Master Dog. Este estilo de música funciona generalmente para:

  • Nerviosos
  • Asustadizos
  • Contrarrestar pirotecnia
  • Conciliar el sueño
  • Cachorros
  • Ansiedad de separación

Lo único que necesitas es que tu Master Dog se acueste en su lugar favorito para darle play a una lista de reproducción en YouTube o Spotify con el volumen moderado cerca de él, y ambos disfrutarán de un momento relajante.

Se acerca el otoño y con él, la pelecha de tu Master Dog

Ahora que nos acercamos al otoño, cada vez es más frecuente que comencemos a ver pelitos de nuestros Master Dog por todas partes, eso es porque nos acercamos a la época de pelecha y es importante que estés informado sobre el proceso.

Primero que todo, debes saber que no es una enfermedad, es un proceso normal que se produce para preparar a nuestros Master Dog para las variaciones de temperatura que se producen durante los cambios de estaciones. Es un proceso que se denomina ciclo folicular y que está compuesto por tres fases: crecimiento del cabello, cuando éste deja de crecer (llamada Fase de transición) y finalmente el reposo o caída del pelo muerto.

También existen otras causas que pueden incrementar la caída del pelo en nuestros Master Dog, la más común corresponde a la época del año, que si bien varía según la raza, lo más común es que se produzca en primavera y en la estación que estamos próximos a vivir: el otoño. Otros factores pueden ser por preñez en el caso de las hembras, la alimentación y el estrés.

Para evitar la caída excesiva del pelo de tu Master Dog sigue estas recomendaciones:

  • Báñalo cuando sea necesario y cepíllalo regularmente para eliminar el pelo muerto, especialmente en época de pelecha, así lograrás mantener su piel y pelo sanos.
  • Asegúrate de que tu Master Dog tenga una nutrición óptima, así evitarás ausencia de nutrientes esenciales que pueden incidir en una caída del pelo excesiva.
  • Desparasita a tu Master Dog de forma interna y externa según su calendario.
  • También puedes complementar con suplementos y complejos vitamínicos en época de muda. Estos productos deben ser recetados por un veterinario.

Hay razas que pierden más pelos para realizar esta muda, entre ellos están los Pastores Alemanes, Golden Retriever y Siberianos. En cambio, Westy, Yorkshire, Maltés y Poodle casi no pelechan.

Si tu Master Dog llega a presentar una caída de pelo considerada anormal en él, lo mejor es consultar con un médico veterinario. En definitiva, tómalo como un proceso normal, preocúpate de sus cuidados y si aún así, ves algún pelito de tu Master Dog en tu ropa, piensa que es una forma de tenerlo siempre cerca.

La felicidad de tu Master Dog eres tú

Conexión única con mis mascotas en casa junto a Fernando Godoy y Vaki

Revisa toda la temporada de nuestro programa emitido recientemente en mega.cl y todas sus plataformas digitales, en el cual Fernando Godoy y su Master Dog: Vaki, conocen cómo diferentes famosos están viviendo esta cuarentena acompañados por sus mascotas. Cristián de la Fuente, Maura Rivera, Paulo Brunetti y muchos más nos cuentan sus historias, anécdotas y sobre todo, el cariño que sienten por sus Master Dog. También podrás ver los consejos de nuestra veterinaria para resolver las dudas que puedas tener acerca de tu Master Dog y la cuarentena.

Capítulo 1: Cristián de la Fuente nos presenta a su Master Dog “Buda”.

Capítulo 2: Maura Rivera nos presenta a su gatito “Benito”.

Capítulo 3: Mariana Derderián nos presenta a su Master Dog “Chuleta”.

Capítulo 4: Matías Vega nos presenta a su gatita “Jade” y la historia de adopción de “Menta”.

Capítulo 5: Paulo Brunetti nos presenta a sus Master Dog “Gaspar”, “Pollo” y “Pancha”.

Capítulo 6: Ángeles Araya nos presenta a su gatita “Julieta”.

Capítulo 7: Dani Castro nos presenta a sus Master Dog “Chalota” y “Guapo”.

Capítulo 8: Leo Caprile y su Master Dog “Petunia”.