Conoce cada etapa de la vida de tu Master Dog

A lo largo de nuestras vidas pasamos por diversas etapas: La infancia, la adolescencia, la adultez y la vejez. Cada vez que iniciamos un periodo cambiamos de diferentes formas y quien siempre nos avisa que empezamos una nueva etapa es nuestro cuerpo.

Con los Master Dog ocurre lo mismo, cada uno de ellos pasa por diferentes etapas y dependiendo de en la cual se encuentren, estos requiere cuidados distintos.

Si no sabes la etapa de tu peludo compañero, no te preocupes, aquí te enseñamos como identificarla y los cuidados que necesita en cada una, para que así le entregues todo tu amor cuidando de él.

  • Cachorro: tanto para perros como gatos, desde el momento del destete, que es cuando dejan de tomar leche materna, inicia su etapa de cachorro, en donde es fundamental una serie de requisitos para mantenerlos saludables:
    Inicio de calendario de desparasitaciones
    Inicio de calendario de vacunas
    Ofrecer alimento de cachorro
    Ofrecer agua limpia y fresca todos los días.
  • Adulto: esta etapa se inicia alrededor del año de vida, (solo en perros de raza grande inicia al año y medio) y se prolonga hasta los 7 años de vida. Etapa de cuidados y reforzamiento de vacunas para mantenerlos saludables. En esta etapa ofrecer alimento para perros adultos.
  • Senior: ya llegando a los 7 años (o 9 en caso de las razas pequeñas) pasan a ser senior, una etapa en la cual necesitan mucho más cuidado y dedicación. Lo más importante es buscarles un alimento que cubra sus necesidades osteoarticulares y que tenga propiedades antioxidantes para que se mantengan sanos y fuertes el mayor tiempo posible.
  • Gestación: esta etapa en nuestras mascotas dura aproximadamente dos meses y acá lo que se necesita es cuidar a la madre, con una buena alimentación y dar abundante agua limpia y fresca. Ideal que el alimento que se le de a la madre sea de cachorro y se prolongue hasta finalizar la lactancia.
  • Lactancia: esta etapa se inicia con el nacimiento de los cachorros y acá es la madre quien toma un rol prioritario de amamantamiento, etapa que dura aproximadamente dos meses o hasta que los cachorros ya tienen sus primeras piezas dentales. Acá debes mantener una alimento de cachorro para la madre.

Ahora que conoces las diferentes etapas por las cuales pasa tu Master Dog a lo largo de su vida, ya sabes los cuidados que debes darle para que esté siempre en la mejor forma y te pueda entregar todo su amor.

Estas fiestas patrias cuida lo que come tu Master Dog, para que celebren juntos.

Una de las fiestas más esperadas del año es el 18 de septiembre. Tenemos un par de días para descansar, vemos a la familia, pasamos tiempo con los amigos y lo más esperado por todos, disfrutamos de la comida que más amamos. Empanadas, choripanes, anticuchos y el clásico asado dieciochero, comida que nos reúne y queremos compartir con todos, pero que, por mucho que lo quieras, no deberías compartir con tu Master Dog.

La comida que disfrutamos en estas fechas, por muy rica que sea, y la queramos considerar como premio para nuestros peludos compañeros, estas les puede causar mucho daño. Los restos de carne asada, algo que puede sonar como una deliciosa golosina para compartir, contiene grasa y condimentos que les son muy difíciles de digerir para su sistema, por lo que no se recomienda compartirlos con ellos. A este alimento se suman, las longanizas, los trocitos de anticucho y los pedacitos de empanadas.

Por otra parte, debemos tener un especial cuidado con la comida que pueda llegar a contener algún pedacito de cebolla cruda, ya que esta es muy peligrosa para ellos debido a que les puede causar hemolisis, que es la destrucción de glóbulos rojos en la sangre, lo que es muy peligroso para su salud. Otro de los restos que debes evitar darles son los huesos de la carne o pollo, debido a que estos les pueden causar obstrucciones en la garganta o en los intestinos.

Otro alimento que, erróneamente, se cree puede consumir sin problemas, es la carne cruda, lo cual no puede ser más falso. Ingerir la carne en ese estado puede causarle parásitos o bacterias que puede afectar gravemente su salud. Existen varias alternativas de alimentos con los que puedes celebrar estas fiestas junto a tu Master Dog, dentro de estas están sus snacks favoritos.

Si quieres disfrutar a tu Master dog este 18, preocúpate de cuidar su dieta durante esos días y si quieres premiarlo puedes hacerlo jugando con él o sacándolo a pasear. Sigue estos simples cuidados y disfruta de estas fiestas patrias junto al mejor compañero.

Cuida la alimentación de tu Master Dog en cada etapa de su vida

El amor por nuestros Master Dogs se nota en como los cuidamos, y cuando nos preocupamos por su alimentación, también nos preocupamos por su salud. Como la alimentación de nuestros compañeritos depende exclusivamente de nosotros, adquirimos una gran responsabilidad cuando los dejamos entrar a nuestras vidas. Pero no te preocupes, hoy te contaremos todo lo que debes saber para darle una alimentación saludable en cada etapa de su vida.

Nuestros Master Dogs pasan por tres etapas a lo largo de sus vidas, cachorro, adulto y senior. La etapa cachorro, que es por la primera por la que pasan, comienza desde el nacimiento y continua hasta el año de vida en los Master Dogs de raza pequeña, pero en razas medianas y grandes dura hasta el año y medio.

Durante esta primera etapa, al momento de dejar de ser alimentados por su madre, nuestros peludos amigos deben comenzar a ingerir alimentos comerciales, estos pueden comerlos sin la necesidad de ser ablandados con agua o leche, ya que durante esta etapa tienen dientes filosos y pueden comerlos sin problema.

Cuando se gradúan de la etapa cachorro, pasan a la etapa adulto, que dura hasta los 7 años. Durante esta etapa debemos preocuparnos de que mantengan una alimentación saludable. Para esto te recomendamos buscar alimentos que contengan Omega 3 ya que les mantiene la piel sana y su pelaje brillante, y que contengas las vitaminas y minerales necesarios para mantener un desarrollo adecuado.

Finalmente, después de esto, pasan a la etapa senior, una etapa donde queremos acompañarlos por siempre. En esta etapa, el cuerpo de nuestro Master Dogs comienza a pasar por diversos cambios y por lo que debemos adaptar su alimento a estos. Durante esta etapa preocúpate de darle alimentos con antioxidantes en su formulación, ya que estos evitan el envejecimiento celular.

Tu amor por tu Master Dog se nota en como lo cuidas desde siempre, en cada etapa de su vida.

Si tu Master Dog disfrutó de jugar en la lluvia, recuerda secarlo antes de dormir

La llegada de tiempos lluviosos son una señal para comenzar a tener más cuidado con la salud de nuestros Master Dog. Cada uno tiene una relación diferente con la lluvia, mientras unos la aman, otros se niegan a salir si caen un par de gotas, por esto debemos conocer su relación con la lluvia para darle un mejor cuidado.

Durante esta época es fácil que se expongan y queden empapados, nuestro deber es secarlos rápidamente para prevenir enfermedades respiratorias que pueden contraer por tener el pelo mojado, además de parásitos.

Un cuidado especial que debemos tener durante las lluvias son los truenos, estos asustan y estresan a nuestros amiguitos, porque el sonido activa su sistema de defensa, lo mejor que podemos hacer para ayudarlos es jugar con ellos y acariciarlos, de esta forma relajarlos.

En el caso de nuestros Master Dog Senior, debemos mantenerlos en ambientes cálidos, evitando cambios bruscos de temperatura, mantenerlos abrigados y en el caso de que se lleguen a mojar secarlos rápidamente.

Con estos sencillos cuidados podrás proteger a tu Master Dog durante las lluvias y disfrutar juntos esta época.

Viene el invierno ¿y tú? ¿Tienes las vacunas de tu Master Dog al día?

El invierno trae consigo muchos cambios, los días son más cortos, usamos ropa más abrigadora y preferimos pasar más tiempo en casa, y que mejor forma de pasar estos días helados que junto a nuestros Master Dog. Pero para seguir disfrutando tranquilos junto a ellos debemos comenzar a preocuparnos de que sus vacunas estén al día y así tengan una mejor inmunidad frente al invierno.

Proteger a nuestros peluditos es tan simple como saber qué vacunas son obligatorias al inicio de sus vidas, y cuales debemos seguir colocándoles una vez que crecen. Al principio, entre el primer mes y medio y el segundo, debemos preocuparnos de vacunarlos con la séxtuple u óctuple.

A través de la vacuna séxtuple logramos prevenir de enfermedades como:
  • Distemper
  • Hepatitis
  • Adenovirosis
  • Parainfluenza
  • Parvovirosis
  • Leptospirosis
Mientras que con la óctuple prevenimos las mismas enfermedades, más el coronavirus. Siendo el veterinario quien decidirá cual utilizar.
Después de colocar su primera vacuna y dependiendo del calendario que decida utilizar el veterinario de cabecera, lo ideal es repetir estas dosis en los meses siguientes. Por ejemplo, si la primera dosis de séxtuple u óctuple fue a los 2 meses, repetimos a los 3, 4 y luego a los 6 meses, para después reforzar al año de vida.

La vacuna antirrábica es muy importante de aplicar y la primera dosis es variable según el médico tratante, pero debería recibir una dosis entre los 3 – 6 meses, para luego repetir al año de vida.
Después de esto, continuamos colocándoles a nuestros Master Dogs estas vacunas, una vez al año, por el resto de sus vidas.

Cuidados para un invierno en casa

Con el invierno empieza una temporada de frío y lluvias, una temporada que algunos aman y otros simplemente no. Pero de igual forma, es una temporada en la que, si tomamos los cuidados necesarios, todos podemos disfrutar junto a nuestros Master Dog. Ya que ellos en esta época especial, también requieren de cuidados especiales.

Aunque se piense que por tener una capa de pelo abrigándolos tienen mayor resistencia al frio, la verdad es otra. Al igual que nosotros, nuestros peludos amigos se acostumbran a vivir en ambientes calefaccionados y la llegada del frío los puede afectar mucho.

Una recomendación para cuidarlos durante el frío es ubicar su camita en lugar cálido, seco, alejado de corrientes de aire, y si es posible, que no esté directamente sobre el suelo. Con camas elevadas podemos mantenerlos lejos del frío que se genera la cerámica y el concreto, y de esta forma evitamos que se enfermen.

En el caso de que tu Master Dog duerma en el exterior debes revisar siempre su casa, para asegurarte de que esta no tenga goteras ni filtraciones y así él se pueda mantener seco durante las lluvias y el frio. Además de aislar con mantas el suelo para mantener el calor.

Otro aspecto que debes considerar, es que él siga saliendo a sus paseos. Sin importar en la época en la que nos encontremos nuestro amigo necesita salir a pasear, pero siempre teniendo en cuenta en que el frío también lo afecta. Para saber si el clima está apto para él, solo pregúntate ¿Está muy helado para salir sin chaqueta? si esta muy helado para ti, es seguro que también lo está para él.

Por último, ventilar nuestro hogar en el invierno, aunque sea por unos cinco o diez minutos, es importante para la salud de ambos. Pero debemos hacerlo en los momentos específicos, para no helar la casa, así que trata de hacerlo cuando haga menos frío en el día.

Siguiendo estos simples cuidados podrás asegurarte de disfrutar de un invierno ideal junto a tu Master Dog.

¿Cómo desparasitar correctamente a mi Master Dog? 

Es muy importante desparasitar a nuestros Master Dog, ya que los parásitos pueden provocar problemas gastrointestinales, de crecimiento o incluso contagiar a otros animales y humanos. A continuación te explicaremos todo lo que necesitas saber.

Existen dos tipos de desparasitaciones, una interna que se realiza de forma oral para acabar con lombrices o gusanos intestinales, y otra externa, para combatir y prevenir parásitos como garrapatas y pulgas.

Desparasitación interna: 

Comienza a los 15 días de nacido, esta primera etapa consiste en utilizar antiparasitario líquido cada 15 días por los primeros dos meses, ya que su sistema digestivo aún está en desarrollo.

Luego, a partir de los 3 meses de vida, la desparasitación de nuestros Master Dog se realiza mediante pastillas, pues ya les es posible digerirlas sin problemas, se suministra cada 3 meses en caso de tener contacto con otros peludos, o cada 6 meses si es más hogareño.

Desparasitación externa: 

Se inicia aún siendo un cachorro, generalmente a partir de los dos meses siempre y cuando pese más de 1 kg. Existen diferentes formatos, como pipetas, collares, pastillas, entre otros, por lo que puedes elegir el que más se ajuste a tu presupuesto.

Además es recomendable realizar una desparasitación integral cuando las temperaturas son altas, aplicando productos en tu Master Dog, en su cama y el ambiente en que vive.

Recuerda siempre consultar primero con un veterinario, ya que cada Master Dog puede recibir un tratamiento o dosis diferente, además de llevar un registro de cada desparasitante utilizado, su fecha de aplicación y la firma de su médico veterinario.

¿Cómo hacer el cambio de alimento de tu Master Dog según su etapa de vida?

Es muy lindo ver cómo nuestros Master Dog mueven su colita de alegría cada vez que nos ven sirviéndoles su comida. Pero más allá de su emoción, debemos tener claro que alimentarlos es muy importante para su crecimiento y desarrollo. Es por eso que debemos conocer bien qué alimento le corresponde según su etapa de vida y cómo realizar el cambio.

Cuando nuestros peludos son cachorros, requieren que su alimento potencie su crecimiento y desarrollo, por lo tanto debes preocuparte de darles un alimento que tenga una buena fuente de proteína y energía, además es importante el desarrollo cerebral y fortalecer sus defensas, adicionando ingredientes como el DHA y los prebióticos en su formulación.

Si tu Master Dog es de raza pequeña, a los 12 meses es considerado como adulto, a diferencia si es de raza mediana p grande, lo hará recién a los 18 meses y debes cambiar su alimento por uno que cuente con ingredientes que beneficien su salud como los ácidos grasos Omega 3 para mantener un pelaje sano y brillante, proteínas de buena calidad para una optima mantención de sus órganos y ojalá un producto que contenga ingredientes que permitan una limpieza dental como es el hexametafosfato y la vitamina C.

Al cumplir los 7 años, la mayoría de los Master Dog pasan a ser senior, y en esta etapa de su vida es importante que consuman alimentos que contengan nutrientes que benefician su calidad de vida, como condroprotectores para favorecer el cuidado articular y antioxidantes para mejorar las defensas de su organismo, disminuyendo el envejecimiento celular.

Para hacer el cambio entre un alimento y otro, es importante que no se haga de forma abrupta. Una buena manera de hacerlo es mediante un cambio de 7 días, siguiendo esta recomendación:

Día 1 al 3: 75% comida habitual, 25% nuevo alimento.

Día 4 al 6: 50% comida habitual, 50% nuevo alimento.

Día 7: Tu Master Dog ya debería comenzar a alimentarse exclusivamente del nuevo alimento, de acuerdo a su etapa de vida.

Si tienes alguna duda respecto a este tema, puedes ver nuestro tutorial veterinario en https://www.masterdog.cl/noticia/como-realizar-el-cambio-de-alimento-de-mi-master-dog/

Consejos para pasear con tu Master Dog en un verano caluroso

Con la llegada del verano empezamos a ver panoramas llenos de diversión en compañía de nuestros Master Dog. Aquí te ayudaremos a conocer los cuidados para que las altas temperaturas no perjudiquen los planes junto a tu Master Dog.

Una clave importantísima para el paseo de tu Master Dog es el “control del tiempo”. Saber a qué hora salir de paseo es crucial para que las almohadillas en las patitas de tu Master Dog no sufran ante el contacto con el caluroso cemento.

Las mejores horas para el paseo suelen ser muy temprano de 8:00 a 10:00 de la mañana evitando a toda costa las horas de medio día.

Si tu Master Dog prefiere más la tarde/noche, te recomendamos los paseos después de las 19:00 hrs, un horario más fresquito para ambos.

Otro de los consejos que podemos darte es el salir con:

  • Agua fresca.
  • Recipiente para el agua.

Prepárate para que con estos consejos, puedas disfrutar de los paseos junto a tu Master Dog.

¿Cómo resguardar a mi Master Dog de los ruidos en navidad y año nuevo?

Se acercan las fiestas, instancia perfecta para que todos lo pasen bien incluyendo: tu Master Dog; por eso vamos a ayudarte en su preparación para que los ruidos fuertes y vibraciones de los fuegos artificiales no detengan su felicidad de año nuevo.Preparativos:

Puedes ir familiarizando y adaptando a tu Master Dog a los ruidos desde ahora. Poco a poco te recomendamos subir el volumen a grabaciones de ruidos fuertes mientras come su comida diaria, esto hará que se acostumbre a reconocerlos. También te recomendamos crear un “espacio seguro”, una pieza o zona de tu casa protegida del exterior para que se convierta en su guarida y que deberás acondicionar para que no haya elementos o adornos que puedan estropearse o ser peligrosos.

En este espacio cerrado deberás poner:
-Camita con sus mantitas favoritas
-Casa portátil
-Snacks
-Música ambiental para Master Dog
-Desde hoy le darás la comida, juguetes y snacks en ese lugar y tendrás muchos momentos de regaloneo con tu Master dog en él.

Gran día:

Conforme vaya avanzando la noche se acercará el ruido de estruendos, y es aquí en donde deberás ponerle más atención.
Anticípate a los ruidos aislando su guarida, poniéndole música para Master dog y entregándole snacks y su comida favorita en ese lugar justo antes que comiencen.
Si durante la noche tu Master Dog empieza a temblar significa que necesita contención: puedes probar hablándole suave, rascándole la guatita, tomándolo en brazos o sentándote a su lado y tenerlo con correa para prevenir que escape ante los nervios.Si tu Master Dog tiene problemas de adaptación te recomendamos consultar con su médico veterinario para darle cuidados específicos y así puedas disfrutar este fin de año con los lengüetazos más cálidos del mundo.