La castración en tu Master Dog es un procedimiento quirúrgico en el que se interviene su aparato reproductor para imposibilitar la reproducción. En el caso de los machos, se extirpan ambos testículos, que son la fuente de las células reproductivas conocidas como espermatozoides.
La cirugía se realiza con anestesia general para que el paciente no sienta ninguna molestia y para que los veterinarios puedan acceder de forma segura al área operatoria. Posteriormente se indican analgésicos y antibióticos para controlar el dolor y prevenir infecciones.
Se recomienda realizar la castración en machos jóvenes. En general, se practica desde los 6 a 7 meses de edad, no obstante, la cirugía puede también llevarse a cabo en perros adultos. Es importante consultar durante los primeros controles veterinarios la edad adecuada para realizar la intervención, ya que los beneficios de la castración van disminuyendo a medida que se espera más tiempo.
Antes de la cirugía, tu Master Dog debe tener todas sus vacunas al día, no estar enfermo y se le deben realizar exámenes prequirúrgicos para ver que no presente ninguna alteración que pueda complicar el procedimiento.
Beneficios de la castración:
Además, al esterilizar a nuestras mascotas controlamos la natalidad y disminuye la cantidad de cachorros abandonados en las calles. Como ejemplo, por cada macho que preñe a una hembra pueden nacer de 2 a 8 cachorros. Si cada uno de esos cachorros sigue el mismo proceso, al final tendríamos entre 4 y 64 perros vagando por las calles. Todo esto se podría haber evitado con una sola castración.
Debido a que es una cirugía, siempre habrá riesgos que podemos disminuir haciendo los exámenes prequirúrgicos pertinentes y siguiendo los consejos de su médico veterinario para realizar el procedimiento en el momento adecuado.